Defendemos tu derecho a reparar lo que posees, cuando y donde quieras, sin restricciones injustas de los fabricantes.
Creemos que la propiedad debe ser absoluta. Si compraste algo, debes tener el derecho a usarlo, modificarlo y repararlo cuando, donde y como quieras, sin hacer preguntas. La AIMPB tiene en su misión apoyar a todas las organizaciones de Europa, Asia, América y Oceanía, que luchan por este derecho para asegurarnos de que puedas hacerlo. Cualquier noción de un futuro sustentable debe incluir opciones de reparación.
Muchos fabricantes restringen el acceso a las piezas y herramientas, negándose a ponerlas a disposición de cualquier persona que no sea el taller de reparación de sus propios distribuidores. Este tipo de control crea un monopolio de las reparaciones, excluyendo a los talleres independientes de las reparaciones y permitiendo a los fabricantes fijar precios artificialmente altos.
No es una coincidencia que la reparación de una suspensión cueste a menudo aproximadamente la mitad del coste de una nueva. La llamada "regla del 50%" es un punto arbitrario (pero citado a menudo) en el que muchos clientes optarán por reemplazar en lugar de reparar. Además de controlar las piezas, la mayoría de los fabricantes se niegan a publicar las instrucciones relacionadas, instrucciones que ya han creado para su uso interno. Retener la documentación de reparación hace que las reparaciones por cuenta propia sean más difíciles y más costosas.
Algunos fabricantes van incluso más allá de restringir el acceso a las piezas originales y bloquean de hecho las opciones de terceros tachándolas de "piratas" o "no avaladas". Estas alertas engañosas y limitaciones artificiales erosionan la confianza en la reparación independiente de alta calidad y profesionalismo, lo que hace que los clientes vuelvan al monopolio de la reparación del fabricante.
Como ciclista, no estarías obligado a utilizar piezas y servicios de reparación del fabricante, pagando precios más altos por reparaciones que podrían realizarse con piezas de terceros de igual o mejor calidad. El derecho a reparar te da opciones y control sobre tus propias posesiones.
Los talleres independientes podrían utilizar soluciones de reparación de terceros y acceder a manuales técnicos, repuestos y herramientas necesarios, evitando pérdidas por desabastecimiento y mejorando la eficiencia en el servicio al cliente final.
Cada vez más marcas se unen al movimiento, lo que dejará en rezago a aquellas que insisten en "cerrar" sus servicios de postventa. Las marcas que adopten el derecho a reparar podrán ofrecer mantenimientos más económicos, productos con mayor vida útil y redes de servicio más amplias.
Una profesión como la mecánica de bicicletas no puede basarse solo en el cambio de componentes. Si cada desperfecto se soluciona con un cambio debido a la imposibilidad de reparar, la actividad ciclística sería insostenible. La longevidad de la bicicleta es prueba de la importancia de su reparabilidad.
Juntos podemos garantizar un futuro más sostenible y justo para ciclistas, talleres y fabricantes.
Más informaciónLa AIMPB se enfoca en la profesionalización, certificación, segmentación y actualización continua de la actividad. Impulsamos la competitividad personal y empresarial, así como el reconocimiento social e internacional. Nos destacamos por la búqueda de la excelencia, vanguardia tecnológica y liderazgo en la industria de la mecánica de bicicleta.